
Cómo optimizar tu hidratación en el tenis durante el verano
07 Jul - Cómo optimizar tu hidratación en el tenis durante el veranoContenido
- 1. ¿Por qué es vital hidratarse en verano?
- 2. Estrategia previa al partido
- 3. Hidratación durante el partido
- 4. Rehidratación post-partido
- 5. Bebidas recomendadas
- 6. Consejos prácticos
- 7. Conclusión
En verano, el calor y la alta exposición solar aceleran la pérdida de líquidos y electrolitos, comprometiendo tu rendimiento en pista. Una hidratación inteligente te ayuda a mantener fuerza, agilidad y concentración durante todo el partido.
1. ¿Por qué es vital hidratarse en verano?
El cuerpo humano pierde agua y sales minerales al sudar, y en tenis —con desplazamientos intensos y cambios de ritmo— esa pérdida puede superar 2 L/h. Si te deshidratas más de un 2 % de tu peso corporal, tu fuerza y velocidad caen en picado y aumenta el riesgo de calambres y golpes de calor .
- Rendimiento físico: la deshidratación reduce la resistencia y la fuerza explosiva.
- Capacidad cognitiva: afecta concentración, toma de decisiones y reacción en puntos decisivos.
- Salud: previene calambres musculares y agotamiento por calor.
2. Estrategia previa al partido
Comienza bien hidratado antes de pisar la pista:
- 2–4 h antes: bebe 5–7 mL de agua por kg de peso corporal (p.ej., 350–490 mL si pesas 70 kg) .
- 45–60 min antes: incorpora una bebida con electrolitos (sodio y potasio) para aumentar tu volumen plasmático y mejorar termorregulación.
- Control de orina: busca un color amarillo pálido; si es más oscuro, sigue bebiendo.
3. Hidratación durante el partido
Comienza bien hidratado antes de pisar la pista:
- 2–4 h antes: bebe 5–7 mL de agua por kg de peso corporal (p.ej., 350–490 mL si pesas 70 kg) .
- 45–60 min antes: incorpora una bebida con electrolitos (sodio y potasio) para aumentar tu volumen plasmático y mejorar termorregulación.
- Control de orina: busca un color amarillo pálido; si es más oscuro, sigue bebiendo.
4. Rehidratación post-partido
Tras el partido, tu objetivo es recuperar pérdidas de líquido y electrolitos:
- Bebe 1,2–1,5 L por cada kilo perdido .
- Complementa con alimentos ricos en agua y minerales: sandía, pepino, naranjas.
- Evita beber más de 1 L en 20 min para prevenir hiponatremia.
5. Bebidas recomendadas
- Agua fresca (10–15 °C): primera línea de defensa.
- Bebidas isotónicas comerciales: Gatorade, Powerade; aportan sodio, potasio y carbohidratos.
- Preparados caseros: mezcla 1 L de agua con ¼ cucharadita de sal, 2 cucharadas de azúcar y zumo de ½ limón.
- Jugo de pepinillo: remedio rápido contra calambres gracias a su alto contenido en sodio.
6. Consejos prácticos y linkbuilding
Integra estos hábitos en tu rutina diaria:
- Lleva siempre tu botella reutilizable: bebe en pequeños sorbos, no a “tragos”.
- Usa aplicaciones o recordatorios para no olvidar beber: útil en entrenamientos largos.
- Visita nuestra colección de botellas y suplementos para añadir valor a tu kit de entrenamiento.
- Consulta nuestros artículos relacionados sobre nutrición y recuperación.
7. Conclusión
<p>La <strong>hidratación en el tenis durante el verano</strong> no es un extra, es un pilar de tu rendimiento. Con una estrategia bien planificada —desde el pre-partido hasta la rehidratación post-encuentro— y las bebidas adecuadas, podrás mantener tu nivel de juego y cuidar tu salud bajo el sol. ¡Bebe con inteligencia y sigue dominando la pista!
No Comments